Ir al contenido principal

La línea tensa entre la Soberanía de Dios y la Responsabilidad del hombre. Parte introductoria.

Generalmente cada cristiano evangélico, nos corresponde al decir por sí mismo que Dios está en control de todas las cosas. Pero la gran mayoría de nosotros, somos probados por esta verdad en repetidas ocasiones y sin darnos cuanta damos una respuesta a la Soberanía de Dios, ya sea positiva o negativa, pero sin embargo la damos, es parte de nuestra responsabilidad.

Todos en algún momento hemos dicho y preguntado, “sé que Dios tiene el control de todo, y se también que Dios puede hacer todo, pero ¿Por qué no quita mi cáncer? O ¿Por qué no sana a mi pequeña hija? O ¿Por qué murió mi hermano en ese accidente? Si Dios puede hacer todo, porque no impidió mi enfermedad, tal como lo hizo en Testimonios de la Biblia”. Y quizá lo que nos frustra es que Dios puede hacerlo, más sin embargo no lo hace.

De manera personal, quisiera destacar que:
1.-Yo quisiera responder a estas inquietudes con respeto, y entiendo que este es un tema delicado para muchos que hemos pasado por experiencias dolorosas, donde estas preguntas son las que están en nuestra mente, y que forman parte de la manera en la que conocemos y amamos a Dios.
2.-También quisiera decir que entiendo mi incapacidad para responder ante inquietudes tan difíciles, y tan sensibles, así que no deseo que me den la razón, sino que espero podamos encontrar esperanza y fe, solo en Dios, antes que en nuestra razón y nuestras deliberaciones.
3.- Quisiera destacar además, que como creemos que la Palabra de Dios es la verdad absoluta y fuente de conocimiento,  es allí donde vamos a basar nuestra razón y nuestra perspectiva.
4.-También es necesario recordar, que antes de cualquier conclusión, tengamos la cordura para analizar, razonar, y meditar el tema, ya que es una verdad que puede liberar el alma, pero al mismo tiempo si la rechazamos es una verdad que puede frustrar todo nuestro razonamiento, y por lo tanto toda nuestra vida.

Ya dicho esto prosigamos con el tema. En primer lugar, cuando hablamos de Soberanía De Dios y la responsabilidad del hombre, estamos tocando temas de razonamiento absolutos, en otras palabras, al tocar este tema es necesario convencerse, en lo posible, de la realidad de que si no aceptamos a Dios como Soberano, algo o alguien lo es, ya que no puede haber dos Soberanos actuando activamente. En segundo lugar, hay que reconocer que dentro del mundo evangélico, hay contraposiciones que subyacen en la totalidad de la comprensión del tema. Por lo tanto es necesario destacar verdades que todos debemos de reconocer que:
1.- Dios existe
2.- Dios es creador de todo lo existente, comprensible o incomprensible, cognoscible o incognoscible. NOTA: Esto implica que Dios es Creador, y por lo tanto, el principio, el presente y el futuro de la creación están en el gobierno del creador. El es creador, por lo tanto gobierna, sustenta, y participa activamente en toda su creación, y como Dios tiene autoridad para usar su creación solo por el hecho de ser el creador. Dios no gobierna su creación porque quiere, sino porque puede hacerlo.
3.- Dios ha participado en toda la historia, no de manera pasiva, sino activamente. NOTA: Al Dios ser el creador, participa en su creación activamente, ahora bien, no es congruente, ni razonablemente, ni bíblicamente, considerar que Dios creo todo, y esencialmente lo abandonó, porque si así fuera, fuéramos dueños de todo, y nunca habría creador gobernando, ¿Por qué? Porque criaturas creadas gobernarían algo creado por otro ser, que no comprenden, y cabría la posibilidad de no gobernar correctamente lo existente, y sería un desastre en todos los entes del mundo vivo…

La siguientes partes se estarán publicando después....

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Que es la Iglesia y cual es su proposito?

¿Que es la Iglesia y cual es su proposito?   Me atrevo a pensar que muchas veces ha pasado por nuestra mente preguntas con respecto a la Iglesia. Quizá hemos escuchado declaraciones aquí donde nos referimos a la Iglesia. La iglesia es el lugar donde nos reunimos, la iglesia somos nosotros, La iglesia no es un lugar es gente ¿pero alguna vez hemos tratado de definir que es la Iglesia? Y aún más, hemos lidiando con preguntas tan importantes como, ¿Cuál es el proposito verdadero de la Iglesia? Es de vital importancia que respondamos estas preguntas, porque es en la Iglesia donde nosotros estamos llamados a servir y conocer a Dios. La idea de tener una relación con Dios sin pertenecer a la Iglesia no se encuentra en la Palabra de Dios. ¿Dónde aparece por primera vez el termino Iglesia? En Mateo 16:18 Jesus dice:   16:18   "Yo también te digo que tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré Mi iglesia; y las Puertas del Hades (los poderes de la muerte) no prevalecer...

Un comentario al libro de John Piper, Alégrense las naciones.

Una de las afirmaciones que más me causo impacto de John Piper es esta: Dios es más glorificado en nosotros, cuando estamos más satisfechos en él. Desde mi punto de vista, creo que Piper ha encontrado una de las verdades más aplicativas e importantes que podemos encontrar en la Escritura, el hecho de glorificar a Dios con la verdad de gozar de el eternamente, es una de las esperanzas que añoramos al pensar en la eternidad. En la primera parte de este escrito, Piper aborda el tema de la adoración vinculado con las misiones. En estos tiempos las misiones o se han perdido por completo, o las hemos encontrado como un tesoro escondido, el cual sabíamos que existía, pero no lo habíamos descubierto. Las misiones suelen ser ese tipo de viaje al cual vamos a llevar el evangelio a personas que no lo conocen, un viaje serio, pero al mismo tiempo divertido, con algo de buenas anécdotas, pero sin olvidar el hecho de llevar las buenas nuevas a los perdidos. Ser misionero es un puesto que cualquiera...

Un llamado a no afanarse. Filipenses 4:6-7. Ps. Michel Fuentes

Serie: Nuevo año Titulo: “Un llamado a no afanarse” Texto: Filipenses 4:6-7   Audio: Un llamado a no afanarse. Introducción: Uno de las características que han marcado la época pos moderna en la que vivimos es que la palabra estrés y ansiedad son palabra que usamos a diario para referirnos a como las circunstancias o personas alteran nuestro ser de manera que nos hace estar ansiosos y desesperados. Aun entre nosotros como cristianos, el afán puede ser una de la más grande barrera para confiar en Dios. El afanarse es claro enemigo de nosotros. El domingo antepasado cuando pudimos ver los primeros versículos de este capítulo, vimos que hay un fuerte llamado a Regocijarse en Señor, y al menos podemos entender porque. En primer lugar hermano recordemos que regocijarse en el Señor implica amor fraternal, estabilidad y amor por la Iglesia. V.1 ( 4:1 Así que, hermanos míos amados y deseados, gozo y corona mía, estad así firmes en el Señor, amados.) Pablo les recuerdo ...