Ir al contenido principal

Formato de estudio. La Soberanía de Dios Parte II. Pastor Michel Fuentes.

ESCUELA DOMINICAL. Las Doctrinas de la Gracia.

La Soberanía De Dios. Parte II. La Doctrina de los Medios y La Providencia.

Introducción: Dios usa cosas ordinarias para cumplir Su voluntad.

Hay un equilibrio entre la Soberanía de Dios y la forma en que El ejerce ese soberano control.
1. Dios abrió el Mar Rojo por medio de un fuerte viento del Este que sopló toda la noche.  2. Dios usó a Josué para conquistar la tierra prometida. Dios usó a Ester para salvar a los judíos de la extinción. Dios podría habernos enviado Su Palabra escrita directamente, pero usó a los profetas para escribirla.

1.      Doctrina de la Providencia Divina.

La doctrina de la Providencia divina sirve para eliminar la noción de que algunas cosas pasan por un mero 'permiso' de Dios, mientras que otras cosas pasan porque Dios les causa. Todo pasa por decreto Divino, que sea bueno o malo. Dios no es pasivo en nada

Textos Bíblicos: Job 38; Sal.135:6; Pr.15:3; Dn.4:34; Mt. 6:26; Mt. 10:30; Hch. 17:25-28

1. La razón. Apunte algunos ejemplos de providencia de Dios.
-
-
-
-
-
De esta lección hemos aprendido que: 
1.-

2.-


3.-

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Que es la Iglesia y cual es su proposito?

¿Que es la Iglesia y cual es su proposito?   Me atrevo a pensar que muchas veces ha pasado por nuestra mente preguntas con respecto a la Iglesia. Quizá hemos escuchado declaraciones aquí donde nos referimos a la Iglesia. La iglesia es el lugar donde nos reunimos, la iglesia somos nosotros, La iglesia no es un lugar es gente ¿pero alguna vez hemos tratado de definir que es la Iglesia? Y aún más, hemos lidiando con preguntas tan importantes como, ¿Cuál es el proposito verdadero de la Iglesia? Es de vital importancia que respondamos estas preguntas, porque es en la Iglesia donde nosotros estamos llamados a servir y conocer a Dios. La idea de tener una relación con Dios sin pertenecer a la Iglesia no se encuentra en la Palabra de Dios. ¿Dónde aparece por primera vez el termino Iglesia? En Mateo 16:18 Jesus dice:   16:18   "Yo también te digo que tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré Mi iglesia; y las Puertas del Hades (los poderes de la muerte) no prevalecer...

Un comentario al libro de John Piper, Alégrense las naciones.

Una de las afirmaciones que más me causo impacto de John Piper es esta: Dios es más glorificado en nosotros, cuando estamos más satisfechos en él. Desde mi punto de vista, creo que Piper ha encontrado una de las verdades más aplicativas e importantes que podemos encontrar en la Escritura, el hecho de glorificar a Dios con la verdad de gozar de el eternamente, es una de las esperanzas que añoramos al pensar en la eternidad. En la primera parte de este escrito, Piper aborda el tema de la adoración vinculado con las misiones. En estos tiempos las misiones o se han perdido por completo, o las hemos encontrado como un tesoro escondido, el cual sabíamos que existía, pero no lo habíamos descubierto. Las misiones suelen ser ese tipo de viaje al cual vamos a llevar el evangelio a personas que no lo conocen, un viaje serio, pero al mismo tiempo divertido, con algo de buenas anécdotas, pero sin olvidar el hecho de llevar las buenas nuevas a los perdidos. Ser misionero es un puesto que cualquiera...

Un llamado a no afanarse. Filipenses 4:6-7. Ps. Michel Fuentes

Serie: Nuevo año Titulo: “Un llamado a no afanarse” Texto: Filipenses 4:6-7   Audio: Un llamado a no afanarse. Introducción: Uno de las características que han marcado la época pos moderna en la que vivimos es que la palabra estrés y ansiedad son palabra que usamos a diario para referirnos a como las circunstancias o personas alteran nuestro ser de manera que nos hace estar ansiosos y desesperados. Aun entre nosotros como cristianos, el afán puede ser una de la más grande barrera para confiar en Dios. El afanarse es claro enemigo de nosotros. El domingo antepasado cuando pudimos ver los primeros versículos de este capítulo, vimos que hay un fuerte llamado a Regocijarse en Señor, y al menos podemos entender porque. En primer lugar hermano recordemos que regocijarse en el Señor implica amor fraternal, estabilidad y amor por la Iglesia. V.1 ( 4:1 Así que, hermanos míos amados y deseados, gozo y corona mía, estad así firmes en el Señor, amados.) Pablo les recuerdo ...