Ir al contenido principal

La soberanía de Dios. Parte I.

Un estudio de la Soberanía de Dios. Parte I. 
(Un estudio impartido en la IEL Vida Nueva I)
Enseñanza central: Que los hermanos comprendan que Dios es Soberano sobre todo lo que existe.
Expresión clave: Soberanía.

Introducción: Quiero iniciar esta predicación con dos ilustraciones, que serán la base de esta y las siguientes predicaciones de la Soberanía de Dios.
-Cuando hay algún músico que toca con notas, el músico sin duda es el que hace sonar el instrumento, su habilidad para usar el instrumento lo hace la persona adecuada para tocar su instrumento.

-Los músicos profesionales, tienen el deber de tocar su instrumento con notas. Su música no depende de su gusto, ni de su talento, ni de la manera mas correcta que considere tocar, sino que depende única y exclusivamente de las notas que le hacen tocar la melodía que tiene que tocar.
-Un músico profesional que no tiene notas, es un músico perdido.
-Ahora bien, vamos a basarnos en esta ilustración y vamos a echar volar un poco nuestra imaginación.
-Imaginemos que este mundo y todo el universo es una gran orquesta, cada persona, animal, partícula, molécula, cada materia de la existencia en el universo, tiene la peculiaridad de tocar su música, y vamos a pensar en Dios, como el que pone las notas a cada una de las personas, de los animales, y toda creación que Dios hizo, todos tiene que tocar la melodía que Dios ha puesto, porque él es el autor de las notas.
-Dios es creador de la notas que todos los seres tocan, y la manera de la melodía, la forma, la construcción de las notas, Dios es el que decide cómo, y de qué forma se tocara, nadie puede salirse de las líneas musicales que Dios ha impuesto.
Esto nos recuerdo que todo los que existen, sin querer, están haciendo lo que Dios ha dicho que hagan, y no hay nadie que se pueda oponer, aunque así lo desee, nadie puede oponerse a la Soberanía de Dios.
-La Siguiente ilustración tiene que ver con uno de los cuentos conocidos que se asemeja más a la manera de pensar de las personas de este mundo, y quizá también de la forma de pensar de algunos creyentes, es el cuento de Aladino, pero particularmente la descripción del genio de la lámpara.
-¿Alguna vez ha pensado en El? Este genio de la lámpara, tiene la capacidad de cumplir cualquier deseo que se le pida.
-Este genio puede cumplir los deseos más profundo y difíciles que cualquier persona, pero interesadamente él no puede salir de la lámpara al menos que algún afortunado llegue y frote la lámpara y toque la lámpara.
-Este genio es todopoderoso, porque puede cumplir cualquier deseo, tiene el poder para eso. Pero irónicamente, depende de las personas para ejercer su poder, en otras palabras, no puede usar su poder al menos que alguien le ayude a usarlo. Es un ser todopoderoso pero al mismo tiempo es incapaz de serlo, porque todo el poder que tiene no le sirve para salir de la lámpara, sino que alguien lo tiene que rescatar o lo tiene que liberar.
-Esta cuento, ilustra la manera de pensar de la mayoría de la personas a nuestro alrededor.
-Lo más triste de esto es que muchos ven a Dios como el genio de la lámpara, y ellos creen que tienen el poder de ser libres y de liberar a Dios cuando ellos lo deseen o tengan poco de suerte.
-Pero la Biblia enseña explícita mente que nuestro Dios no es un Dios atado o dependiente de otro, sino nos dice que Dios es Soberano sobre su creación, Que el es el único Dios, Nuestro Salvador, El Dios de todo lo existente, el único creador, y a quien le pertenece todo porque el lo creo.
El decir que Dios no tiene el control de todo es decir que Dios no es Dios.
En esta predicación nos vamos a introducir a aquellos principios bíblicos de que Dios controla todo, ósea que es Soberano de toda su creación.
-La palabra soberanía, no aparece en la Biblia, pero la palabra soberano aparece solo 8 veces en toda la Biblia, en, Job 31.28, Ez 38.2, 38.3, 39.1, Hch 4.24, 1 Ti 6.15, Jud 4, Ap 1.5. El hecho de que esta palabra no aparezca no quiere decir que no sea verdad, es una palabra que se expresa para dar por entendido que Dios es dueño de todo, y por lo tanto controla todo bajo su soberana y santa voluntad. Los pasajes que nos ayudan a comprender esto, solo son para plantear estas verdades en nuestros corazones, y para que la seguridad de que Dios dará su mejor respuesta, sea nuestra esperanza.
        I.            Nuestro Dios es Soberano. V.3-4.
El Salmo 115:3 dice: Nuestro Dios está en los cielos; Todo lo que quiso ha hecho.
-Bien podríamos decir que cuando las Escrituras hablan de la Soberanía de Dios, revelan la autoridad gubernamental y el poder de Dios sobre todo su universo. Dios no es Soberano porque tenía que serlo, sino que es Soberano porque es dueño de lo hace, y gobierna lo que le pertenece.
-También la Soberanía de Dios, amados hermanos, puede definirse como que Dios puede y hace toda su santa voluntad.
-A manera de Orden hay tres pasos para observar su Soberanía.
-Al Dios intervenir continuamente en todas las cosas creadas
1.-Dios Preserva: ¿Qué quiere decir esto? Dios mantiene y conserva todo lo que creo, y tal como lo creo, así esta.
-Déjeme darle un ejemplo, Dios creo las rocas, Dios mantiene y conserva a las rocas como rocas. No evolucionan, o cambian, sino que Dios es su Soberanía las mantiene y conserva, tal como lo ha creado, y no solo eso, sino que en segundo lugar:
2. Dios concurre. ¿Qué quiere decir esto? Que Dios coopera con las cosas creadas en toda acción, y dirige las propiedades que las distinguen para hacerlas que actúen como actúan.
-Déjeme darle un ejemplo. Dios creo las nubes, ahora bien Dios hace que las nueves retengan agua, para después lanzarla sobre la tierra, entonces, Dios en su Soberanía, dirige a las nubes y las hace que actúen como actúen, ósea, Dios hace llover.
Ahora en último lugar;
3. Dios Gobierna. ¿Qué quiere decir esto? Dios dirige a todas las cosas para que cumplan los propósitos que les asigno.
-Un ejemplo de esto es que Dios en su Soberanía, dirige al Sol y la luna, esto es, en un motivo, para diferenciar entre el día y la noche.
-Hermanos no hay nada en este universo que pueda impedir los planes de Dios.
-No hay nada que pueda frustrar los planes de Dios, y no hay nadie que pueda oponerse a los planes de Dios, esto quieres decir que .
-Dios puede hacer todo lo que él quiere. Para nosotros el que algo o alguien frustre o impida que algún plan sea llevado a cabo es sumamente posible. ¡Planeamos ir de vacaciones, pero me enferme y no pude ir o no pude ir porque gaste el dinero!, no sé si le ha pasado.
-Un ejemplo de esto es cuando vas a algún lugar en tu carro, y te ponchas, en un lugar completamente apartado de la ciudad, y no traes llanta extra, y acabas de descubrí que se te olvido la cartera en tu casa, y no traes dinero y son las 7 de la tarde, y te faltan 2 horas para llegar a tu destino, y todavía vas tarde. -Esto nos enoja porque son circunstancias fuera de nuestro alcance, nosotros lo llamamos imprevistos.
-Ahora bien, mis Hermanos Amados, Dios no es así, a él no le suceden imprevistos, es el totalmente Soberano y perfecto en todos sus planes. Por eso cuando nos preguntamos, porque me toco un papa así o una mama así, porque no tengo papa, etc., estamos formulando mal la pregunta, debemos de decir, porque Dios permitió que no tuviera papa, hermanos porque así lo quiso, y en toda su obra ha hecho todo perfecto, nunca se ha equivocado.
-Cuando enseño esto mi deseo es que Dios se posesione y reafirme los fundamentos de Creador en nuestra vida y despierte en nosotros la más sólida fe en la soberanía de Dios, en la esperanza del consuelo de nuestro Dios. Lo que quiero dar a entender cuando digo que Dios es soberano no es simplemente que Dios tenga el poder y el derecho  de gobernar todas las cosas, sino de hecho las gobierna y las controla para su sabio y sano propósito.
-Déjeme citar algunos pasajes bíblicos que afirman la Soberanía de Dios.
Job confeso de Dios; RV1960 Job 42:2  Yo conozco que todo lo puedes, Y que no hay pensamiento que se esconda de ti. La Versión de las Américas dice: Job 42:2  Yo sé que tú puedes hacer todas las cosas, y que ningún propósito tuyo puede ser estorbado.
-También en, el Salmo 135:5-10 dice: Sal 135:5  Porque yo sé que Jehová es grande, Y el Señor nuestro, mayor que todos los dioses.
Sal 135:6  Todo lo que Jehová quiere, lo hace, En los cielos y en la tierra, en los mares y en todos los abismos.
Sal 135:7  Hace subir las nubes de los extremos de la tierra;
Hace los relámpagos para la lluvia; Saca de sus depósitos los vientos.
Sal 135:8  Él es quien hizo morir a los primogénitos de Egipto,
Desde el hombre hasta la bestia.
Sal 135:9  Envió señales y prodigios en medio de ti, oh Egipto, Contra Faraón, y contra todos sus siervos.
Sal 135:10  Destruyó a muchas naciones, Y mató a reyes poderosos;
-También Nabucodonosor reconoció la Soberanía de Dios: Daniel 4:34  Mas al fin del tiempo yo Nabucodonosor alcé mis ojos al cielo, y mi razón me fue devuelta; y bendije al Altísimo, y alabé y glorifiqué al que vive para siempre, cuyo dominio es sempiterno, y su reino por todas las edades.
Dan 4:35  Todos los habitantes de la tierra son considerados como nada; y él hace según su voluntad en el ejército del cielo, y en los habitantes de la tierra, y no hay quien detenga su mano, y le diga: ¿Qué haces?
-Ahora bien, estos versículos bíblicos, nos dejan en la posición de reconocer que Dios es Soberano y que el controla todas las cosas.
Pero vamos a especular un poco; si existiera alguien con la capacidad de oponerse al control de Dios. Ese sería Satanás, ya que después de Dios es el ser más poderoso.
Y es aquí donde surge la pregunta. ¿Es acaso que Dios también es Soberano sobre Satanás?
Esta pregunta nos lleva de la mano a nuestro Segundo punto:


      II.            Dios es soberano de Satanás.
-Hay evidencia bíblica de que Satanás tiene poder delegado por Dios, en la Biblia se le llama, “el príncipe de este mundo” (Jn. 12:31; 14:30; 16:11) o “el dios de este siglo” (2 Cor. 4:4).
-Satanás tiene un poder delegado por Dios, pero hermanos hay situaciones que a menudo pensamos que Satanás es el culpable, como si el hiciera lo que quiere y se paseara como "Juan por su casa" por el mundo, pero aun así, Dios permite cada actitud y acción diabólica en el mundo. Aun asi Dios no es pasivo, sino activo en toda obra.
-Mas este poder que Dios le ha dado a Satanás ha causado estragos en el mundo, vemos personajes como Hitler o Saddam Hussein, que han ocasionado un sin número de calamidades mundiales, pero todo esto con el permiso de Dios y dentro de los límites designados por Dios.
-En Salmo 2:2-4 dice: Sal 2:1  ¿Por qué se amotinan las gentes,
Y los pueblos piensan cosas vanas?
Sal 2:2  Se levantarán los reyes de la tierra,
Y príncipes consultarán unidos
Contra Jehová y contra su ungido, diciendo:
Sal 2:3  Rompamos sus ligaduras,
Y echemos de nosotros sus cuerdas.
NOTEMOS LA FUERZA DEL SIGUIENTE VERSO.
Sal 2:4  El que mora en los cielos se reirá;
El Señor se burlará de ellos.
Entonces Dios es soberano sobre todas las naciones y los gobernantes, y sobre todo el poder maligno que hay tras ellos.
Proverbios 21:1 dice:  Pro 21:1  Como los repartimientos de las aguas,
 Así está el corazón del rey en la mano de Jehová;
 A todo lo que quiere lo inclina.
Esto quiere decir que no se mueven sin su permiso y no se mueven fuera de su plan.
Isaias 14:24-27 nos dice: Isa 14:24  Jehová de los ejércitos juró diciendo: Ciertamente se hará de la manera que lo he pensado, y será confirmado como lo he determinado;
Isa 14:25  que quebrantaré al asirio en mi tierra, y en mis montes lo hollaré; y su yugo será apartado de ellos, y su carga será quitada de su hombro.
Isa 14:26  Este es el consejo que está acordado sobre toda la tierra, y esta, la mano extendida sobre todas las naciones.
Isa 14:27  Porque Jehová de los ejércitos lo ha determinado, ¿y quién lo impedirá? Y su mano extendida, ¿quién la hará retroceder?
-Dios es Soberano, mis hermanos.
-Debido a que Dios es Soberano sobre satanás, no está demás declarar que:
a)      Dios es soberano en las tenciones causadas por satanás.
En la Biblia se le mención a Satanás como el tentador (Mt. 4:3; 1 Tés. 3:5). Pero las tentaciones más famosas de la Biblia no presentan a satanás como soberano en su obra de tentador.
-En Lucas 22:3-4 dice: Luc 22:3  Y entró Satanás en Judas, por sobrenombre Iscariote, el cual era uno del número de los doce;
Luc 22:4  y éste fue y habló con los principales sacerdotes, y con los jefes de la guardia, de cómo se lo entregaría. Pero en el libro de Hechos 1:16 dice: Hch 1:16  Varones hermanos, era necesario que se cumpliese la Escritura en que el Espíritu Santo habló antes por boca de David acerca de Judas, que fue guía de los que prendieron a Jesús.
-Este es Pedro hablando cuando iban a escoger al que iba a remplazar a Judas Iscariote.
-Después en Hechos 2:23 Pedro dice: Hch 2:23  a éste, entregado por el determinado consejo y anticipado conocimiento de Dios, prendisteis y matasteis por manos de inicuos, crucificándole;
-Este es Pedro predicando en el día del pentecostés.
-Entonces hermanos aunque Satanás es el que obra para  mal, Dios no deja que haga más de lo que el determino bajo su consejo, esto es aplicable en nuestras vidas, no nos va a sobrevenir una prueba tan grande que no podamos llevar, dice corintios, aunque Satanás es el que obra Dios lo determina.
-Solo vamos a ver 2 pasajes en cuanto a este punto, Lam 3:37  ¿Quién será aquel que diga que sucedió algo que el Señor no mandó?
Lam 3:38  ¿De la boca del Altísimo no sale lo malo y lo bueno?
-Amos 3:6 dice: Amó 3:6  ¿Se tocará la trompeta en la ciudad, y no se alborotará el pueblo? ¿Habrá algún mal en la ciudad, el cual Jehová no haya hecho?
-Estos son aspectos de la soberanía de Dios, si hubiera algo que no estuviera en el control de Dios entonces el no fuera totalmente soberano, es por eso que aun los detalles el Señor los conoce, esto es un descanso de esperanza para nosotros, que Dios nos llevara de acuerdo a sus planes. AMEN.
Entonces hemos visto que Dios es soberano de todo y a todo lo que pasa él dice sí o no. Y hermanos aquí viene lo difícil, alguna vez se ha preguntado porque hay gente que sufre más que otra, o porque a veces el que menos trabaja y más roba, tiene más, y el que trabaja honestamente tiene siempre lo necesario y muere así. En cada una de nuestras dudas entra la Soberanía de Dios.
- Es por eso que el Libro de Job es un libro maravilloso que nos muestra la Gloria de la Soberanía de Dios en el sufrimiento, en las riquezas, en la abundancia, en la familia, en las catástrofes naturales,  en la muerte, en satanás y sobre su obra, en el consejo humano, y razonamiento humano, y aún faltan algunas más.
-Hay muchos aspectos de la soberanía de Dios en el Libro de Job que vamos a estudiar en las siguientes predicaciones.
-Voy a tratar de llevarlo en algunas afirmaciones en el siguiente estudio, si Dios nos permite llegar.
-Es por la soberanía de Dios que a gente buena le pasan cosas malas.  Ahora esta frase la vamos a tomar colonialmente, sabemos que nadie es bueno, pero vamos a expresarlo de esta manera.
-Es por la soberanía de Dios que nuestra fe es probada.
-Es por la soberanía de Dios que Satanás es nuestro enemigo.
-Es por la soberanía de Dios que nos desprecian.
-Es por la soberanía de Dios que vivimos.
Hay muchos más y los vamos a estudiar si Dios lo permite después.

CONCLUSION:
Amados hermanos, el Dios  que adoramos es Soberano, y todo lo que hace lo hace en amor.
Amemos a nuestro Dios Soberano, adorémosle, glorifiquemos su nombre, y honrémosle con el honor que le pertenece, no viéndolo como el genio de la lámpara, dependiente de otros e incapaz de hacer algunos actos, sino miremos a Dios como quien puede y hace todas las cosas, con propósitos eternos, y con una determinación perfecta, Dios es Soberanos sobre toda su creación.

La siguiente semana, nos concentraremos en la Soberanía de Dios con algunos puntos específicos, y con el hombre, y como el hombre es responsable en esta vida, así como Dios es Soberano. ¡BENDICIONES!

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Que es la Iglesia y cual es su proposito?

¿Que es la Iglesia y cual es su proposito?   Me atrevo a pensar que muchas veces ha pasado por nuestra mente preguntas con respecto a la Iglesia. Quizá hemos escuchado declaraciones aquí donde nos referimos a la Iglesia. La iglesia es el lugar donde nos reunimos, la iglesia somos nosotros, La iglesia no es un lugar es gente ¿pero alguna vez hemos tratado de definir que es la Iglesia? Y aún más, hemos lidiando con preguntas tan importantes como, ¿Cuál es el proposito verdadero de la Iglesia? Es de vital importancia que respondamos estas preguntas, porque es en la Iglesia donde nosotros estamos llamados a servir y conocer a Dios. La idea de tener una relación con Dios sin pertenecer a la Iglesia no se encuentra en la Palabra de Dios. ¿Dónde aparece por primera vez el termino Iglesia? En Mateo 16:18 Jesus dice:   16:18   "Yo también te digo que tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré Mi iglesia; y las Puertas del Hades (los poderes de la muerte) no prevalecer...

Un comentario al libro de John Piper, Alégrense las naciones.

Una de las afirmaciones que más me causo impacto de John Piper es esta: Dios es más glorificado en nosotros, cuando estamos más satisfechos en él. Desde mi punto de vista, creo que Piper ha encontrado una de las verdades más aplicativas e importantes que podemos encontrar en la Escritura, el hecho de glorificar a Dios con la verdad de gozar de el eternamente, es una de las esperanzas que añoramos al pensar en la eternidad. En la primera parte de este escrito, Piper aborda el tema de la adoración vinculado con las misiones. En estos tiempos las misiones o se han perdido por completo, o las hemos encontrado como un tesoro escondido, el cual sabíamos que existía, pero no lo habíamos descubierto. Las misiones suelen ser ese tipo de viaje al cual vamos a llevar el evangelio a personas que no lo conocen, un viaje serio, pero al mismo tiempo divertido, con algo de buenas anécdotas, pero sin olvidar el hecho de llevar las buenas nuevas a los perdidos. Ser misionero es un puesto que cualquiera...

Un llamado a no afanarse. Filipenses 4:6-7. Ps. Michel Fuentes

Serie: Nuevo año Titulo: “Un llamado a no afanarse” Texto: Filipenses 4:6-7   Audio: Un llamado a no afanarse. Introducción: Uno de las características que han marcado la época pos moderna en la que vivimos es que la palabra estrés y ansiedad son palabra que usamos a diario para referirnos a como las circunstancias o personas alteran nuestro ser de manera que nos hace estar ansiosos y desesperados. Aun entre nosotros como cristianos, el afán puede ser una de la más grande barrera para confiar en Dios. El afanarse es claro enemigo de nosotros. El domingo antepasado cuando pudimos ver los primeros versículos de este capítulo, vimos que hay un fuerte llamado a Regocijarse en Señor, y al menos podemos entender porque. En primer lugar hermano recordemos que regocijarse en el Señor implica amor fraternal, estabilidad y amor por la Iglesia. V.1 ( 4:1 Así que, hermanos míos amados y deseados, gozo y corona mía, estad así firmes en el Señor, amados.) Pablo les recuerdo ...