ESCUELA DOMINICAL. Las Doctrinas
de la Gracia.
(Un estudio impartido en la IEL Vida Nueva. Ps. Michel Fuentes)
Lección IV. Las Doctrinas de
la Gracia de Dios en la Salvación. Parte II
Introducción: A
continuación examinaremos con más detalle, la controversia entre arminianos
(seguidores de las enseñanza Jacobo Arminio) y calvinistas o reformados
(nombrados así por la influencia de Juan Calvino en la contra-protesta, y por
el movimiento de la reforma protestante).
Difícilmente no hay otra palabra
que despierte tanta sospecha, desconfianza y aun rechazo entre quienes profesan
el cristianismo, como la palabra Calvinismo. Y sin embargo, el rechazo que
brota contra este sistema y contra todos aquellos que lo abrazan y lo predican,
es bastante confuso. El siguiente material ha sido escrito con la esperanza de
que mucho del insulto que ha sido arrojado sobre el sistema de teología
calvinista sea retirado; y de que la verdad de esta gran enseñanza, la cual fue
la columna vertebral de nuestros padres en la fe, y fortaleza de la iglesia en
una época mucho más gloriosa que la nuestra, pueda ser vista con claridad.
(Este es uno de los propósitos en toda la enseñanza que aprenderemos en todas
las lecciones)
Resumen general.
Debemos iniciar una vez más en
Holanda, en el año de 1610. Jacobo Arminio, un profesor holandés, muere, y sus
enseñanzas son formuladas por sus seguidores, conocidos como “arminianos,” en
cinco puntos principales de doctrina. Hasta ese momento, recordemos que las
iglesias de Holanda, en común con la mayoría de las iglesias protestantes de
Europa, habían adoptado las Confesiones de Fe de Bélgica y de Heidelberg, las
cuales se apegan a las enseñanzas Reformadas (es decir, calvinistas). Sin
embargo, los arminianos querían cambiar esta posición, y presentaron sus cinco
puntos en la forma de una queja o protesta ante la Corte holandesa. Fue de esta
manera que surgieron los cinco puntos del arminianismo:
1. ANOTE LO QUE EL MAESTRO
LE DICTE.
1. El libre
albedrío o la capacidad humana.
2. La
elección condicional.
3. La
redención universal o expiación general.
4. Gracia
resistible.
5. La caída
de la gracia.
2. Anote
los cinco puntos del calvinismo
1.
D________________ T___________
2.
E_____________ I_______________
3.
E______________ L_____________
4.
G_____________ I________________
5.
P_______________ d___ l_____ S____________
Comentarios
Publicar un comentario